Diseño Bioclimático, confort, sostenibilidad, resiliencia y salud
L’ouvrage « Diseño Bioclimático, confort, sostenibilidad, resiliencia y salud » vient de paraître aux éditions Universidad Autónoma Metropolitana.
Cet ouvrage présente et analyse des projets de conception bioclimatique axés sur le confort des occupants et l’économie d’énergie dans l’habitat.
Résumé de l’ouvrage
En este libro se presentan y analizan proyectos de Diseño Bioclimático enfocados a lograr condiciones de confort ambiental integral en los ocupantes de edificios y se integran sistemas sostenibles con base en el aprovechamiento de las energías renovables para el ahorro y uso eficiente de la energía en el hábitat. Estas acciones son aplicables tanto a nuevos proyectos como a proyectos existentes para optimizar su comportamiento, en un enfoque dinámico y evolutivo de resiliencia. Así mismo, se plantean las alternativas y estrategias más idóneas para proporcionar condiciones de salud en los ocupantes en los espacios arquitectónicos y en los entornos urbanos del exterior.
Anaïs Guéguen et Wilfredo Carazas ont contribué à cet ouvrage en rédigeant respectivement les articles « Resistencia Territorial, Cultura Constructiva y Procesos Constructivos en Comunidades Indígenas Guaraníes, Brasil » et « Cultura constructiva en tierra frente a los sismos, para una arquitectura sostenible : El adobe, la tapia y el bahareque como opciones coherentes ».